En un nuevo intento de desbloquear las negociaciones que mantienen la huelga del transporte terrestre en APM Terminals Castellón, la empresa ha propuesto por escrito a las empresas de transporte de Castellón una serie de medidas para atender los requerimientos de servicio de entrega y recepción solicitados por los transportistas durante la última reunión que mantuvieron junto a la Autoridad Portuaria el pasado lunes, 19 de julio. El paro, según los datos de APM, afecta de media a 400 contenedores al día.
La dirección de APM Terminals Castellón acudió a este último encuentro con un paquete ampliado de medidas que incluían procedimientos internos para agilizar, en casos concretos y puntuales, la atención a camiones en espera. Además, propuso el refuerzo de las casetas de acceso en horas punta, la comunicación diaria de los cambios en las previsiones o el lanzamiento de comunicados vía e-mail y vía APP Visitor HSSE, para que los imprevistos e incidencias lleguen a todos los transportistas en tiempo real, lo que evitaría tiempos de espera innecesarios.
El colectivo de transportistas, por su parte, planteó la necesidad de establecer un pago por paralizaciones, medida que APM Terminals Castellón no quiere aceptar, amparándose en su cuestionable legalidad, y al no tener la terminal control ni conocimiento sobre los flujos de llegada del transporte.
En un comunicado, APM Terminals Castellón quiere dejar claro su interés por desbloquear esta situación por los perjuicios que está ocasionando a la cadena logística la paralización de la actividad de los camioneros, que está afectando ya a unos 400 contenedores cada día.