El proyecto de asociaciones GloFouling –colaboración entre el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Marítima Internacional (OMI)- abordará la transferencia de especies acuáticas producida por la contaminación biológica, es decir, la acumulación de organismos acuáticos en las estructuras y la superficie del casco que se encuentran por debajo de la línea de flotación.
La preparación del proyecto GloFouling será asumida por la Secretaría de la OMI, que ha invitado a los Estados Miembros interesados a informar de su intención de participar en el proyecto nuevo lo antes posible.
Las invasiones biológicas marinas tienen repercusiones socioeconómicas y medioambientales significativas que pueden a su vez afectar a las pesquerías, la maricultura, y la infraestructura costera, entre otros, poniendo en peligro finalmente los medios de vida de las comunidades costeras.
El nuevo proyecto creará capacidad en los países en desarrollo para reducir la contaminación biológica transfronteriza. Stefan Micallef, director de la división del medio marino de la Organización Marítima Internacional, dijo que «La OMI ha encabezado los esfuerzos internacionales para abordar la transferencia de especies acuáticas invasivas causada por los buques. Abordar las incrustaciones del casco del buque es un paso fundamental para proteger la biodiversidad marina. El tratamiento de incrustaciones en los cascos para reducir los organismos acuáticos tiene el beneficio adicional de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dado que se reduce también la resistencia de los buques.»
La fase pre-implantación
El concepto del proyecto de asociaciones GloFouling fue aprobado por el Consejo del FMAM en mayo de 2017, con una financiación total de casi 7 millones de dólares para su implantación. El proyecto se encuentra ahora en la fase de preparación detallada y habrá de presentarse de nuevo al FMAM para su refrendo, necesario para que la fase de implantación pueda comenzar. El nombre completo del proyecto será ‘Establecimiento de asociaciones para ayudar a los países en desarrollo a reducir al mínimo los efectos de la contaminación biológica acuática (asociaciones GloFouling)’.
Andrew Hudson, jefe del Programa de gobernanza de aguas y océanos del PNUD, dijo que «El proyecto GloFouling nos brinda una oportunidad excelente para abordar uno de los vectores restantes clave para la transferencia de especies acuáticas invasivas, que tiene considerables efectos sobre las economías y los medios de vida. GloFouling es el sucesor natural del Proyecto de Asociaciones GloBallast, que ha recientemente concluido tras suministrar una serie de importantes logros en la reducción de la transferencia de organismos acuáticos perjudiciales a través del agua de lastre de los buques».