La náutica de recreo es un sector en alza, concebido como turismo seguro durante los veranos más duros de la pandemia, que creció el año pasado un 17% en España, con respecto al año anterior, superándose la barrera de las 7.000 matriculaciones, hecho que no se producía desde el año 2008.
También se va a intensificar la colaboración con la Guardia Civil, encargada de controlar los certificados de navegabilidad, el seguro de responsabilidad civil en vigor, la titulación de los patrones o los fondeos en zonas protegidas y garantizar que se respeta los balizamientos en las playas. En 2021 la Guardia Civil realizó 1.686 inspecciones a motos náuticas y en casi el 40% de los casos hubo propuesta de sanción. También se inspeccionaron 2.684 a embarcaciones deportivas y de recreo.



El objetivo de esta campaña es prevenir accidentes y episodios de contaminación marítima que afecten a la náutica de recreo, un sector que durante 2021 concentró el 53% de las emergencias atendidas entre junio y septiembre por Salvamento Marítimo. En total, durante esos 4 meses se asistieron a 5.556 personas en más de 2.100 emergencias.
La campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo se concentrará, sobre todo, en los mensajes preventivos dirigidos a usuarios de motos náuticas y embarcaciones menores que no necesitan titulación para su gobierno, y tendrán como principal soporte las cuentas de Twitter de Mitma (@mitmagob) y Salvamento Marítimo (@salvamentogob) y el resto de redes sociales de ambas entidades, mediante el uso de los hashtag #SeguridadNáutica, #Riesgos0 y #CampañaPonteElChaleco.
* En este enlace se pueden acceder a las recomendaciones para la seguridad esta temporada estival
* En este enlace se puede acceder a la guía de consejos prácticos