Esta actuación, según el ministerio, responde a la necesidad de integrar en esa zona los usos portuarios, por un lado, y de la ciudad, por otro. Por este motivo, en enero de 2012, el ayuntamiento de La Coruña y la Autoridad Portuaria suscribieron un convenio de colaboración para el desarrollo de la movilidad en la dársena de La Marina y El Parrote y dar, así, una solución a la compatibilidad de ambos usos.
La solución adoptada consiste en la ejecución de dos nuevos túneles continuos. De este modo se conseguirá, simultáneamente, prestar un servicio al tráfico de vehículos, a la vez que se libera espacio para el uso ciudadano peatonal.
El soterramiento permitirá liberar una gran área de tráfico viario en superficie, a la que se podrá dar un uso abierto a los ciudadanos, lo que favorecerá la revitalización del centro urbano de La Coruña, así como mejorar la imagen de la entrada en la ciudad percibida por los turistas de los cruceros que atracan en el muelle de Trasatlánticos.
El convenio firmado entre la Agencia Gallega de Infraestructuras, el ayuntamiento de y la Autoridad Portuaria, permitirá realizar el vial del muelle del Parrote. El presupuesto es de 14 millones de euros (el global de los dos viales es de 32,5 millones) y las tres administraciones colaborarán en la financiación.
El proyecto está en ejecución ya que la Autoridad Portuaria ha modificado la concesión del aparcamiento para que se pueda construir el nuevo túnel.
La ministra, lejos de hablar del importe total de las obras que se han realizado en La Coruña, recordó que este convenio “representa un ejemplo de colaboración institucional entre Administraciones”. Además resaltó que la actuación es una muestra de la estrategia de integración de los puertos en el entorno de las ciudades que se está llevando a cabo desde el ministerio.
Con respecto al túnel de La Marina, Pastor indicó que ya se ha redactado y tramitado el proyecto, y que ha sido aprobado por el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, por lo que la licitación de esta obra es también inminente y se ejecutará entre 2013 y 2015.
La titular de Fomento subrayó que esta actuación forma parte de una inversión prevista para la Autoridad Portuaria de La Coruña que asciende a 53,1 millones de euros en 2013 y 48,5 millones de euros en 2014 en la que destaca el desarrollo de la dársena exterior de Punta Langosteira, un espacio para el que apenas hay empresas interesadas.
El acuerdo fue rubricado por el presidente de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Agustín Hernández; el alcalde de La Coruña, Carlos Negreira, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada.