La compañía petrolera acepta ser declarada culpable por imprudencia de las muertes de los once trabajadores que fallecieron en el accidente, ocurrido el 20 de abril de 2010, culpable de obstruir la labor investigadora del Congreso de los Estados Unidos y culpable de dos delitos de negligencia. BP se compromete a aceptar un período de cinco años de lo que pudiéramos llamar ”libertad vigilada” de sus actividades en USA, y la imposiición de dos inspectores que de forma permanente supervisarán durante los próximos cuatro años la seguridad y la ética de la empresa
La explosión que tuvo lugar el 20 de abril de 2010 en el pozo petrolífero denominado “Macondo” mató a 11 trabajadores de BP y causó un vertido de crudo cercano a las 800.000 toneladas, que contaminaron las costas del sur de los Estados Unidos
Con el acuerdo aprobado por la Jurisdicción, BP tiene sesenta días para presentar al Departamento de Justicia y a la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (Environmental Protection Agency), un plan detallado de acción medioambiental para paliar los efectos de la contaminación. Dicho plan será revisado y devuelto a BP con los cambios necesarios. Una vez acordado por todas las partes, el plan deberá ponerse en marcha de inmediato.
El acuerdo prevé la inversión de 2.000 millones de Euros en proyectos para recuperar las zonas afectadas, proyectos que habrán de ser supervisados por la National Fish and Wildlife Foundation (NFWF).