El buque atracó en Montevideo, segundo puerto extranjero del LXXXVI crucero de instrucción, procedente de Río de Janeiro. El ELCANO había visitado la capital uruguaya con anterioridad en trece ocasiones, la última durante la regata de grandes veleros “Velas de Sudamérica 2010”.
En el muelle de atraque fue recibido por el embajador de España, Roberto Varela Fariña, a quien se le rindieron los honores de ordenanza, el comandante en jefe de la Marina de Uruguay y la intendenta de Montevideo, entre otras autoridades.
A lo largo de la estancia, que tuvo lugar entre los días 4 y 9 de marzo, dotación y guardiamarinas participaron en numerosas actividades profesionales, culturales y sociales. Entre ellas, cabe destacar el intercambio y confraternización con alumnos de la Escuela Naval de Uruguay, la conferencia sobre la presencia de la Armada en el Río de la Plata en los siglos XVIII y XIX impartida por la historiadora Ana Ribeiro en el Centro Cultural de España y las ofrendas florales junto a autoridades y fuerzas uruguayas ante los monumentos al general Artigas e Isabel la Católica en el corazón de la ciudad vieja.
El buque estuvo abierto al público todos los días recibiéndose más de 4.000 visitas. En su apoyo a la acción exterior del Estado, dotación y alumnos atendieron en la tradicional recepción a bordo a treinta embajadores acreditados en la República Oriental de Uruguay, así como a numerosas autoridades y personalidades del país anfitrión.
El JUAN SEBASTIÁN ELCANO navega ya en demanda del estrecho de Magallanes. Su próxima escala será Punta Arenas, en Chile.