Precisamente el Mundial ORC ha sido una de las competiciones que mayor impacto económico ha tenido por la ciudad de Barcelona. Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, se calcula que el acontecimiento ha tenido un regreso de 3,7 millones de euros. Más de 2.000 personas visitaron cada día el village que se organizó en motivo del acontecimiento. La competición también tuvo un fuerte impacto en el sector hotelero, puesto que durante los 10 días que duró el acontecimiento se reservaron más de 13.200 noches de hotel en Barcelona.
Barcelona, ciudad de grandes acontecimientos deportivos
Las competiciones náuticas son sólo uno de los ejemplos que hacen de Barcelona uno de los centros internacionales en cuanto a la organización de acontecimientos deportivos de primer nivel, el que comporta un importante impacto económico para la ciudad. El Ayuntamiento de Barcelona calcula que el impacto económico de la actividad deportiva superó durante el 2013 los 2.100 millones de euros. Relevancia económica y alto nivel de participación ciudadana, porque durante el 2013 cerca de 300.000 personas participaron en las competiciones populares organizadas en Barcelona.
Más allá de las cifras, pero, Barcelona se ha consolidado como unos de los polos de atracción por estos acontecimientos deportivos de alto nivel. Pruebas como la Barcelona World Race o las mencionadas Trofeo Conde de Godó o la Puig Vela Clásica, han ayudado a proyectar Barcelona internacionalmente, año tras año, y a posicionar la competición deportiva como un referente económico de la ciudad.
En Cataluña, la industria del deporte, según datos de la UPF y el Clúster Catalán del Deporte, supone el 2,1% del PIB catalán y el 1,1% de su valor añadido. De hecho, la actividad económica relacionada con el deporte comprende muchas empresas con sectores muy diversos pero vinculadas al mundo del deporte, como la consultoría, la formación, la fabricación de instalaciones o los profesionales de la nutrición y la salud. En total, la industria del deporte en Cataluña está formada por 578 empresas que facturan casi 3.500 millones de euros y ocupan alrededor de 14.500 trabajadores.