El III Agrifood International Congress impulsado por el puerto de Tarragona que se celebrará los días 5 y 6 de mayo en formato virtual y organizado conjuntamente con Puertos del Estado, se darán cita las todos los agentes del sector agroalimentario, y los ponentes de las principales empresas logísticas, productoras de piensos y carnes y de mercados de materias primas y geoestratégicas del sector.
El objetivo de esta tercera edición del congreso internacional es fomentar el networking entre todos los actores relevantes de este sector, para fortalecer las relaciones comerciales. Potenciando o intercambiando conocimiento e información sobre todos los aspectos técnicos que afectan al sector, desde la producción de materias primas, pasando por su suministro, transporte y logística, hasta llegar a la producción ganadera y, finalmente, al consumidor.
Las inscripciones para el congreso se encuentran abiertas para que todos los interesados puedan participar. El registro se realiza por la web del propio Agrifood (en este enlace).
Un programa con ponentes internacionales
El inicio de la Agrifood será el miércoles día 5 de mayo a las 15 horas con la bienvenida del presidente del puerto Josep Mª Cruset y el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo. El congreso será retransmitido en directo desde una plataforma web virtual, en formato de congreso virtual bilingüe y se dividirá en cuatro grandes bloques temáticos.
El primer bloque de contenidos tratará de puerto y logística con la presencia de Genoveva Climent, directora de desarrollo comercial y negocio del puerto de Tarragona y Pablo García, presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras.
El segundo bloque de la primera jornada tratará sobre la producción de piensos y carnes. Participarán Albert Roda, de la empresa Inspectia & Control Services, como moderador; Nan-Dirk Mulder, de Rabobank; Gonzalo González Mateos, de la Universidad Politécnica de Madrid; Gerard Santomá, de Trouw Nutrition España; y Mariano Gorrachategui, de Tesercus CL. Seguidamente participarán Isabel Gómez, de Agrolab; e Isaac Hank, de Refinitiv.
El tercer bloque, el primero del jueves, abordará los mercados de materias primas. En este bloque participará Javier Massó, de la empresa Bunge como moderador. Seguidamente entrarán en escena Juan Luis Celigueta, del Grupo An; Thomas Mielke, de Oil World; Radamés Muñoz, de StoneX Group Inc; y Robert Bresnahan, de Trilateral Inc.
El último bloque entrará a hablar sobre la influencia de la geopolítica y la economía en los mercados. Para debatir el tema Lola Herrera, del U.S. Soybean Export Council; que realizará la tarea de moderar. Sergio Dettmer, de StoneX Group Inc. abrirá el bloque; mientras que Pedro Cordero, de Nanta; Josep Ribó, de la Corporación Alimentaria Guissona; Sebastià Arnau, de Vall Companys; y José Luis Rey, de Coren; debatirán en una mesa redonda.
La clausura del congreso correrá a cargo del presidente del puerto de Tarragona, Josep Mª Cruset.