El II congreso de innovación logística sostenible, que está subvencionado por la conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, mostrará innovaciones para reducir la huella de CO2 y optimizar la logística, con el objetivo de ayudar a la competitividad de las compañías de forma global.
Durante su celebración, se abordarán casos de éxito de empresas referentes en logística sostenible, tanto del sector público como privado, así como referentes en el ámbito legislativo.
El congreso, organizado por Alpesa, fabricante de tubos mandriles y anillas de cartón reciclado y su marca de palets, Upalet contará con los casos de éxito y la participación de Ikea y DHL Express. Esta segunda edición se celebrará de forma híbrida el 20 de octubre en Cámara Valencia y su inscripción es gratuita.
A lo largo de su celebración se debatirán cuestiones como la Ley de Cambio Climático y los ODS de la Agenda 2030, las nuevas normativas y KPIs de una supply chain sostenible. La visualización de iniciativas innovadoras y sostenibles lideradas por mujeres. Y la aplicación de la innovación y la sostenibilidad como valor añadido para las compañías, a la hora de competir globalmente y reducir costes aumentando la productividad.
Además de casos de éxito de la mano de la oficina de sostenibilidad de Cámara Valencia, Lean & Green de Aecoc, el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S), Clúster de Innovación de Envase y Embalaje y el Foro de Logística.
En su edición de 2021, el congreso reunió a casi 1.000 directivos y profesionales del sector de la logística y la sostenibilidad. Y esta edición 2022, pretende consolidarse como el punto de encuentro y de conocimiento de la innovación logística a través de la sostenibilidad para todas las empresas españolas.