Suncruise Andalucía, la Asociación para la Promoción de Andalucía como Destino de Cruceros, en la que están integradas las autoridades portuarias de Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, celebra a partir de hoy el I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía (CITCA Suncruise). El evento tiene lugar de forma presencial en el Acuario del puerto de Sevilla durante los días 29 y 30 de octubre.
La apertura de la jornada contará con la presencia de Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla; Juan Espadas, alcalde de Sevilla, Manuel Pablo Muñoz, secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía; Marifrán Carazo, consejera de Fomento Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Junta de Andalucía; y Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado.
Asimismo, la ponencia inaugural contará con la participación de los presidentes de las distintas autoridades portuarias representadas en Suncruise: José García Fuentes, presidente de la Suncruise y de la Autoridad Portuaria de Motril; Carlos Rubio Basabe, vicepresidente de la Asociación, y presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga; Pilar Miranda Plata, presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva; Gerardo Landaluce Calleja, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Jesús Caicedo Bernabé, presidente de la Autoridad Portuaria de Almería; Teófila Martínez Saiz, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz; y Rafael Carmona Ruiz, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
Medidas de seguridad
El encuentro se ha preparado desde la valentía y el convencimiento de que debemos aprovechar para reflexionar sobre algunos temas que sin duda son presente y futuro e inciden directamente en la industria del sector turístico. Desde la organización se quiere resaltar que el evento se realiza por supuesto desde la seguridad y la confianza, respetando normativas de horarios y aforos, y que en nada, salvo horario de cena que se adelanta, se ve afectado por las restricciones recientes.
Este evento es una de las principales acciones del Plan Estratégico 2020-2021 elaborado por Suncruise Andalucía. Con su celebración, se pretende reforzar la relación de los puertos con el territorio, la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros y, también, su evolución hacia unas infraestructuras inteligentes, donde el ocio es protagonista. El congreso tiene como objetivo situar a los puertos de Andalucía en el panorama mundial de los cruceros y posicionarlos como referente en el sur de Europa, siendo ésta la única costa mediterránea atlántica.
El programa del evento estará dividido en tres bloques: En el primero de ellos, se hablará de la necesidad de evolucionar la actual gestión de los puertos y destinos de la mano de la tecnología. Contaremos con la participación de entidades y empresas como CLIA, Ghenova, IBM, Tourism Data Driven Solutions, Magnolia, Cibernos, Drimay o MSC Cruceros.
En el segundo bloque se analizará la gestión sostenible en su vertiente medioambiental y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la economía circular en el turismo de cruceros. Contaremos con la participación del Clúster Marítimo de Andalucía, Medcruise, Ormazábal, Puertos del Estado, GSTC, Naturgy o Royal Caribbean. La jornada incluirá un Tour patrocinado por City Sightseeing en su autobús descapotable de 45 minutos por la ciudad de Sevilla.
En el tercer y último bloque se verá la importancia de idear experiencias amables con el territorio, ligadas tanto a éste como a su gente, siguiendo los principios del ‘legacy’ en turismo. Se contará con la participación de Cruises News, Aenor, Global Ports, Seadream Yatch Club, Silversea, Virgin Voyages o Viajes El Corte Inglés, entre otros.
Para más información sobre el programa del congreso, se puede consultar la web https://www.citcasuncruise.eu/, en la que se ha habilitado un apartado para realizar la inscripción.