El viernes pasado se reunieron en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) representantes de la Administración con una delegación de Coordinadora y de la patronal Anesco para negociar los tempos una vez conocida la sentencia de la Audiencia Nacional y en cuyo recurso ante el Supremo, apenas confían trabajadores y empresarios.
En este sentido, según ha podido saber NAUCHERglobal, la patronal se reafirmó en que tiene un acuerdo con los sindicatos y que ahora le toca al Gobierno cumplir sacando el Real Decreto-Ley que transforme el actual sistema de la estiba, tal como se aprobara hace unas semanas en la comisión del Congreso de los Diputados
La delegación de los estibadores, encabezada por el coordinador general de Coordinadora, Antolín Goya, ratificó también ante el Gobierno que mantienen el acuerdo con la patronal mayoritaria sobre el V Acuerdo Marco del sector de la estiba, suscrito en septiembre del pasado año, y recordaron “que solo resta que el Ejecutivo estatal apruebe y publique el Real Decreto-Ley que permita dar estabilidad a los Centros Portuarios de Empleo”.
Según Goya “tenemos la palabra del Gobierno de que van a agilizar al máximo la tramitación y confiamos en ello”, ya que “precisamos del marco jurídico adecuado para que la estabilidad y la calidad del empleo en nuestro sector sea una realidad”.
Previamente al encuentro en el Ministerio de Transporte, se reunió la comisión negociadora de Coordinadora donde se hizo un balance de la situación en los puertos, se confirmó la valoración sobre el texto del V Acuerdo negociado, se analizó la incidencia de la sentencia de la Audiencia Nacional y se reafirmaron los aspectos claves a tratar con el Gobierno.
Goya se mostró “optimista” pero consciente de que “el proceso de reforma se ha dilatado mucho más de lo razonable e insistió en que desbloquear esta situación aportará seguridad laboral y en la actividad portuaria, lo que también conllevará beneficios inversores en los puertos y contribuirá al crecimiento de los mismos”, apuntó.