El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de la dirección general dará luz verde al V Acuerdo Marco del sector de la estiba que firmaron los sindicatos Coordinadora, UGT, CC.OO. y la patronal Anesco el pasado mes de abril y lo remitirá próximamente al Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este hito supone que el convenio general que debe regular las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria se encuentra conforme a la actual legislación aunque, a pesar de todo y como ya avanzó NAUCHERglobal, la asociación empresarial Asoport prevé presentar batalla jurídica junto a sindicatos minoritarios al entender que no se adapta a la normativa comunitaria y ser –presuntamente- similar al IV Acuerdo Marco, cuyo articulado ya fue declarado nulo en parte por la Audiencia Nacional. Recordar que Asoport ya ha llevado el texto firmado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
En cualquier caso, el paso de Trabajo permitirá la inscripción del acuerdo colectivo en el correspondiente Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad.
En este sentido, el sindicato mayoritario del sector en España, Coordinadora, ha expresado su “satisfacción” con la resolución emitida desde el ministerio, pues como ha precisado el coordinador general, Antolín Goya, “contamos con un texto sólido y robusto, un convenio nacional que aporta la cobertura suficiente para que los puertos puedan seguir desarrollando su actividad con la normalidad debida”. Una vez entre en vigor, será cada sociedad de estiba la que deba adaptar sus convenios colectivos al estatal puerto por puerto.
Para Goya se trata de “una norma clara y definida que va a permitir dar estabilidad a los tráficos portuarios, sumar calidad al servicio que desarrollan los estibadores, así como aportar la seguridad para el servicio y los profesionales que la llevan a cabo”.