El Organismo Público Puertos del Estado informó el pasado viernes a mediodía a la Autoridad Portuaria de Valencia que el proyecto de la nueva terminal Norte del puerto de Valencia no precisará, finalmente, de la ejecución de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
El ente público estatal remitió una nota técnica, realizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que determina la condición de órgano sustantivo de la autoridad portuaria en la actuación de la ampliación de la futura terminal de contenedores. Hizo llegar, además, un informe jurídico en respuesta a la consulta realizada en relación con la tramitación ambiental del citado anteproyecto de las obras de desarrollo de este nuevo área del puerto valenciano.
En la nota jurídica se establece, en este sentido, que la actual DIA es válida hasta la conclusión de las obras de la terminal: “Puesto que el proyecto de “ampliación del puerto de Valencia cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable y las obras comenzaron a ejecutarse antes de cumplirse un año desde la publicación de ésta, se considera que la DIA está vigente, puesto que no incurre en ninguno de los supuestos de caducidad de las legislaciones en materia de evaluación ambiental, incluyendo la actual Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental”, según el documento jurídico mencionado.
Según un comunicado del OPPE, “la Autoridad Portuaria de Valencia, en su condición de órgano sustantivo del proyecto, de acuerdo a la resolución de 31 de marzo de 2021 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será quien debe asumir la responsabilidad de determinar el sometimiento o no a evaluación ambiental de las actuaciones contempladas en el anteproyecto presentado, con lo que la nota técnica y el informe jurídico remitidos por Puertos del Estado no constituyen más que una respuesta de carácter informativo emitido ante una consulta realizada por la propia autoridad portuaria.
Por otro lado, en el segundo informe (nota técnica) concluye que las modificaciones planteadas en el anteproyecto de las obras a realizar para el desarrollo de la terminal de contenedores en la ampliación Norte del puerto de Valencia no parecen incurrir en ninguno de los supuestos del artículo 7.2.c de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que determinan cuando las modificaciones de proyectos que cuentan con DIA en vigor deben someterse a nueva evaluación ambiental.
En este segundo informe, Puertos del Estado, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realiza una serie de observaciones en materia técnico-medioambiental sobre aspectos que deberán incorporarse en el proyecto para reforzar las garantías de sostenibilidad: Así, se concluye que “las modificaciones planteadas en el anteproyecto de las obras a realizar por la autoridad portuaria para el desarrollo de la terminal de contenedores en la ampliación Norte del puerto de Valencia no parecen incurrir en ninguno de los supuestos del artículo 7.2.c de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que determinan cuando las modificaciones de proyectos que cuentan con DIA en vigor deben someterse a nueva evaluación ambiental”.
A modo de ejemplo, la autoridad portuaria deberá acreditar previamente a la aprobación de los correspondientes proyectos, que la intensificación de la actividad de dragado en la dársena interior del puerto de Valencia no conduce a un incremento significativo de vertidos al litoral con respecto al proyecto original sometido a la DIA; asimismo, que el material sobrante procedente de las demoliciones o de la retirada prevista de instalaciones portuarias ya ejecutadas, y que figuran sin destino concreto, será reutilizado para relleno de explanadas o para otras infraestructuras del puerto, de forma tal que no suponga un incremento significativo de la generación de residuos con respecto al citado proyecto original; y que, por último, se constate la inexistencia de nuevos yacimientos no inventariados en los estudios arqueológicos más detallados establecidos en la DIA como medida correctora.
Agradecimiento y satisfacción en Valenciaport
Una vez recibidos los documentos favorables, la autoridad portuaria “quiere expresar a través de esta nota su agradecimiento y satisfacción por el informe remitido por los técnicos de Puertos del Estado”. Además, señalaron que “la autoridad portuaria cumplirá minuciosa y escrupulosamente con todas y cada una de las observaciones que ha planteado Puertos del Estado, dado que comparte plenamente los objetivos de respeto hacia el medioambiente y la sostenibilidad del OPPE”.
Cabe recordar que en los últimos ejercicios Valencia ha hecho del medioambiente un “objetivo estratégico”, presente en los planes de empresa, de inversión y de futuro para cualquier tipo de iniciativa, “por lo que la nueva terminal Norte de contenedores será una infraestructura modélica a nivel internacional, de la que los valencianos y la comunidad portuaria de Valencia podrán estar orgullosos”.