El acuerdo llega tras varios meses de negociaciones entre la parte empresarial, representada por la patronal de las empresas estibadoras y consignatarias, Anesco, y los sindicatos del sector, cuyas negociaciones han encabezado Coordinadora (como mayoritario), UGT, CCOO, CIG y LAB, en base a la legislación española vigente y tras haber superado varias polémicas y paros en las instalaciones.
Según ha afirmado Antolín Goya, coordinador general de Coordinadora, “se trata de la mejor noticia que hemos recibido en mucho tiempo, es un auténtico respaldo al sector, pues este convenio configura un marco legal que lo dotará de estabilidad para lograr el objetivo que tanto la patronal como los trabajadores perseguimos: que los puertos españoles sigan siendo de los más competitivos de Europa, un ejemplo de garantía de servicio en condiciones óptimas de seguridad y eficiencia, para que las navieras internacionales se interesen por ellos como puerta de entrada a los continentes europeo y africano”.
Según Goya, el acuerdo «ha costado mucho esfuerzo, pero hemos demostrado que los agentes implicados somos capaces de limar asperezas y flexibilizar posturas para lograr un objetivo que nos beneficia a todos. La entrada en vigor del IV Acuerdo Marco es todo un logro para el sector portuario”.
Por su parte, desde el Sector del Mar del sindicato CCOO reconocen «el papel sensible y colaborador de la Dirección General de Empleo y todo su equipo, quienes han cumplido su papel de controladores de la legalidad sin dobleces, ofreciendo alternativas ante las dificultades y debatiendo francamente todas las cuestiones. Todo ello con un espíritu de respeto a la legalidad que ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos, pero reconociendo siempre las razones de nuestra parte».
Para CCOO, «se ha conseguido fijar un nuevo y más moderno campo de juego, se han definido con claridad y reconocimiento legal estatutario los límites del sector y, sin duda, esto permitirá negociar en cada puerto con más posibilidades de éxito».
Por su parte desde UGT se felicitan por la noticia ya que, desde 2008 estamos «intentando dejar atrás el III Acuerdo Marco y seis años después, al fin lo hemos conseguido», han señalado.