La extracción del fuel del OLEG NAYDENOV, el factoría ruso hundido a unas 15 millas al Sur de Punta Maspalomas (Gran Canaria), se hará mediante la instalación de campanas rígidas sobre las fuentes de hidrocarburo.
Según Julio Gómez-Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, “planteamos una respuesta diseñada para capturar y eliminar los vertidos de fuel, tanto a corto como a largo plazo”.
Desarrollo de las operaciones
Cada campana cubrirá un área de fuga determinada, los hidrocarburos ascenderán desde estas zonas por diferencia de densidades y se recogerán en las campanas para almacenarse luego en sus correspondientes depósitos de transferencia. Cuando los depósitos estén llenos se izarán a superficie para la retirada del fuel y se reemplazarán por nuevos tanques vacíos.
Las campanas de recogida de hidrocarburos se instalarán sobre las zonas donde se han detectado fugas. Para ello es necesario que exista una distancia libre en la vertical de estas zonas, y además los robots no tripulados tipo ROV no pueden encontrar obstrucciones mientras realizan la instalación de las campanas de transferencia y los depósitos de almacenamiento. Por este motivo es fundamental el trabajo realizado durante estas primeras semanas, trabajo que continuará para facilitar las tareas de extracción.
Sellado final de fugas
El caudal de salida del fuel disminuirá progresivamente a medida que disminuya la cantidad de fuel dentro del pecio, hasta que el caudal de salida natural sea mínimo. En esta situación se procederá al sellado de fugas.