El calado del acceso al puerto disminuye progresivamente debido a las arenas que aporta la dinámica del litoral. Así, periódicamente se realizarán dragados para mejorar la entrada y la salida de los barcos en el enclave de Vilanova.
La actuación estará controlada por una empresa especializada que ejecutará el plan de vigilancia ambiental de la obra y hará un seguimiento detallado de las tareas de vertido de arenas en las zonas previstas en el proyecto de obra.
Según este plan, la arena extraída de la parte exterior del puerto se depositará en la playa de la propia villa pesquera, con el objetivo de regenerar y estabilizar la arena del sector costero. La zona acordada se encuentra lejos de la pradera de posidonia y de la Red Natura 2000. Asimismo, el material extraído de la zona interior del puerto se aprovechará para hacer la explanada del varadero, en la dársena de grandes esloras. El proyecto para llevar a cabo el dragado ha sido informado favorablemente por todas las instituciones y organismos afectados.
Las obras en las que se invertirán 190.000 euros se enmarcan en el Plan de inversiones 2014 a 2017 de Ports de la Generalitat. Este plan prevé una inversión público-privada de 95 millones de euros a realizar en cuatro años entre las 26 instalaciones que la empresa gestiona del litoral catalán.
Los objetivos estratégicos del plan de inversiones pasan por la optimización de las instalaciones portuarias, la modernización de las infraestructuras, la mejora de los servicios, la integración de los puertos en sus municipios y el fomento de la sostenibilidad. El plan refuerza el papel de los puertos como motores económicos que generan actividad y empleo y crean riqueza en el conjunto del territorio.