El Museo Marítimo de Barcelona inaugura ‘Retratos de barcos. Del siglo XIX a los shipspotters’: una nueva propuesta expositiva de producción propia que invita los visitantes a hacer un recorrido por la historia marítima a través de la evolución de los retratos de barcos. Esta exposición ofrece una oportunidad única para sacar de las salas de reserva una muestra de los fondos que estudia y conserva el museo. En total, 104 piezas forman parte de esta selección de retratos tan peculiares.
El objetivo de esta exposición es mostrar la evolución de los retratos de barcos desde el s. XIX hasta el s. XXI: cómo este género pictórico se adaptó a la prensa ilustrada, lo reemplazó la fotografía, se fusionó con el diseño gráfico y la publicidad, hasta convertirse en el protagonista de numerosas cuentas de Instagram en todo el mundo. La exposición sigue un recorrido cronológico y está acompañada de 13 textos breves que proporcionan información relevante sobre los retratos, los artistas, los elementos que permiten identificar una embarcación y los cambios tecnológicos, entre otros aspectos. El espacio se divide en cuatro ámbitos: el primero ofrece una breve reflexión sobre que es un retrato de barco, seguido de los ámbitos que comprenden el siglo XIX y el siglo XX, y muestra las diversas técnicas utilizadas para realizar estos retratos. Finalmente, se presenta el ámbito contemporáneo con los shipspotters, observadores de barcos presentes en puertos de todo el mundo, que no solo comparten imágenes, sino también información técnica sobre las embarcaciones.
La muestra está comisariada por Maria Teresa Sala, conservadora-restauradora del Museo Marítimo de Barcelona. La exposición estará instalada en las naves de los astilleros desde el 8 de junio hasta el 17 de noviembre de 2024. Se podrá visitar de 10.00 a 20.00 horas con la entrada general del Museo.