Los astilleros chinos de Hu-Dong han entregado al consorcio Cosco-Mol el cuarto buque tanque para el transporte de gas natural, LNG PHECDA que se utilizan en principio para el transporte de gas natural licuado (GNL) desde los puertos del Oeste europeo a los del Sur de Europa y África.
El GNL debe de llegar a estos puertos de transbordo en los “LNG carriers ARC7” rompehielos construidos por Novatek, y que cargan el producto en las terminales de Sabetta, en la instalación Yamal (ver anteriores artículos sobre este tema). El buque gasero rompehielos carga en el Ártico, descarga en el Norte de Europa y desde allí la distribución de gas la efectúan estos cuatro buques gaseros convencionales.
Con el creciente aumento del deshielo en el Ártico y la consiguiente extensión de su temporada estival, incluso estos cuatro buques pueden llegar a la terminal de Sabetta, como ha hecho el LNG DUBHE, de 295 metros de eslora, 45 metros de manga y 91588 toneladas métrica de peso muerto y 175.000 metros cúbicos de capacidad, que ha descargado recientemente en Bilbao.
El tráfico marítimo desde el Ártico cumple así uno de los objetivos más acariciados por el Gobierno ruso: la creación de un flujo continuo de gas natural desde los yacimientos del Ártico a todo un mundo de compradores, nunca mejor dicho. Gasoducto Ártico-Báltico para distribución Norte y centro Europa, buques gaseros rompehielos o no para su contrato con China, Japón y otros países de la cuenca Indopacífico, y finalmente buques gaseros rompehielos en invierno y convencionales en verano para su transbordo mayoritariamente en Rotterdam con destino al Sur de Europa y África.