El pasado miércoles se hizo pública la relación de organizaciones que han sido designadas por la Comisión para formar parte de la misma, tras un proceso público de selección. Además de los 28 Estados miembros y de la Comisión Europea, se integrarán en el ESSF un total de 32 organizaciones marítimas europeas.
Junto con el Gobierno español, la única organización española seleccionada para participar en el EESF será la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain), que lo hará por medio de su presidente, Manuel Carlier (director general, a su vez, de la Asociación de Navieros Españoles), como representante titular, y su directora técnica, Pilar Tejo, como sustituta.
Asimismo, dentro del ESSF se crearán cuatro grupos de trabajo, respectivamente sobre: uso del GNL como combustible para buques, depuradores de gases de exhaustación (scrubbers), innovación y financiación.