El sindicato Coordinadora, mayoritario en el sector de la estiba portuaria, ha dado a conocer los trabajos ganadores presentados en la edición de este año del Concurso de Fotografía cuyo tema era «El puerto y el trabajo portuario».
El jurado ha decidido entre más de 700 fotografías. Muchas de ellas, excelentes documentos gráficos del quehacer diario, peligroso en numerosas ocasiones, de los trabajadores de los muelles; y el ganador ha sido el estibador del puerto de Valencia, Francisco Herrero González,
Con esta iniciativa Coordinadora quiere mostrar la belleza y plasticidad de los trabajos portuarios, acercarlos de una manera amable a los ciudadanos, así como fomentar la creatividad entre las personas que ejecutan su labor en estos enclaves.
En esta ocasión fue la pieza «Amarrado», un paisaje poético del puerto de Valencia, cuyo autor es un trabajador de la terminal de Noatum, la que obtuvo mayor número de votos del jurado. Así, Francisco Herrero, que se aficionó a la fotografía hace seis años, obtendrá los 1.250 euros, del primer premio.
El segundo premio de la presente convocatoria recayó en un fotógrafo profesional, Javier Corso que, en la obra en blanco y negro «Tempus», capta un minuto de descanso, de sosiego, en medio de la actividad frenética que siempre tiene un puerto, en este caso el de Palamós, en Girona.
La fotografía galardonada con el tercer premio fue «Amantero colaborando», de Gorka Torre Ucar, estibador del puerto de Bilbao y muy aficionado a la fotografía, que ya ha sido galardonado en diferentes ediciones de este concurso.
En la valoración de los trabajos se ha tenido en cuenta su composición, luz y calidad técnica; así como la aparición de trabajadores portuarios en su labor cotidiana y de maquinaria propia del trabajo portuario.