La dirección de Anave confirmó, en conversación con el director general de marina mercante, Rafael Rodríguez Valero, la existencia de esa circular, cuyo propósito es mantener a España en un lugar digno dentro de la Lista Blanca del París MOU. A tal fin, la instrucción de servicio, que incluye una bien nutrida lista de comprobación, establece que:
– El tiempo entre una inspección de Lista Blanca y la siguiente será de 3 meses, es decir, el buque será objeto de inspección, antes de despacharlo a puerto extranjero, si han transcurrido 3 meses desde la última inspección realizada. El tipo y alcance de la misma dependerá del perfil de riesgo que el buque tiene asignado en el sistema THETIS.
– Si un buque de pabellón español tiene previsto salir con destino a un puerto extranjero durante el fin de semana, lo deberá notificar a la Capitanía Marítima con una antelación mínima de 72 h.
– Si de la inspección Lista Blanca resultan 5 o más deficiencias, la capitanía lo deberá notificar a la DGMM y si ésta considera que alguna de ellas es significativa, podrá proponer la iniciación de un procedimiento administrativo sancionador.
– Todas las deficiencias se deberán corregir, a satisfacción de la inspección, como condición previa al despacho.
Conocida la instrucción llovieron sobre Anave multitud de quejas y lamentos, y abucheos por parte de las mejores navieras que aún mantienen su flota, o parte de su flota, bajo pabellón español, muy críticas con la dispersión de criterios que utilizan los funcionarios en unas y otras capitanías, mal endémico y dañino que la buena voluntad de los directores generales (del actual, sin duda), no ha conseguido resolver.
La dirección de Anave, acostumbrada a estas situaciones, optó por capear la marejadilla con una propuesta hábil y juiciosa, aunque de dudosa eficiencia. Organizar en colaboración con la DGMM una jornada monográfica de trabajo educativo sobre prevención de las detenciones, a la que también han invitado a diversas sociedades de clasificación.
En fin, que el martes 29 de abril, en sesión de mañana y en lugar que oportunamente se dará a conocer en función del número previsto de asistentes, tendrá lugar la denominada Jornada Técnico-Formativa sobre el Plan Lista Blanca.