A iniciativa del propio Padrón, la organización Marítima Internacional (OMI) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) han aprobado la confección de esta bolsa de embarque, mediante la cual se coordine y facilite que los alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales en la mar.
Para ello, se solicita la máxima colaboración tanto por parte de las escuelas y Facultades de Náutica como de las empresas navieras, Agentes de buques y/o Agencias de Embarque para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, por una parte difundan entre los estudiantes la existencia de este instrumento y, por otra, que coadyuven a conseguir los objetivos propuestos comunicando –en su caso- la existencia de plazas disponibles.
La coordinación de la citada bolsa estará a cargo del embajador marítimo, contando con la colaboración de los directores y decanos de las respectivas escuelas y facultades de Náutica.
El programa ya cuenta con una serie de entidades colaboradoras, entre las que se encuentran: Bergé Marítima, Boluda, Ership, Fred Olsen Express, Naviera Armas, Korea Maritime and Oceanic University (KMOU) y Variety Cruises, a las que se irán añadiendo más a medida que avancen los contactos con las navieras, agentes de buques y/o agencias de embarque.