El correíllo LA PALMA –coetáneo del TITANIC- fue botado el 12 de abril de 1912 en los astilleros W.Harkess & Son Ltd, situados en la ciudad inglesa de Middlesbrough.
A raíz de su llegada a Tenerife, en 1986, la Asociación de Veteranos de la Marina Mercante de Canarias ofreció desinteresadamente su colaboración, aportando su experiencia técnica, para cooperar en la recuperación del buque, sin ningún resultado positivo.
En 1996 retoma el testigo la Asociación Canaria de Capitanes de la Marina Mercante y se contactó con The Maritime Trust, institución inglesa especializada en la recuperación y conservación de barcos antiguos (entre ellos está el famoso CUTTY SARK que se exhibe en Greenwich).
En diciembre de 1997, se constituyó la Asociación Pro Restauración y Conservación del Correíllo La Palma y, posteriormente la Fundación Canaria Correíllo La Palma, cuya finalidad es canalizar los fondos destinados a la restauración del buque y gestionar la restauración y los usos futuros del buque.
La Fundación continúa con su labor de divulgación, con apariciones en periódicos, programas de radio y televisión, con su presencia en diferentes ferias y distribuyendo publicidad, siempre manteniendo la idea de la conservación del Patrimonio Marítimo Cultural e Industrial que representa el buque LA PALMA.
Esta presencia se mantiene gracias al trabajo voluntario que vienen desarrollando sus miembros desde la creación de la Fundación.