La exposición “El puerto de Forges” ubicada en el Edificio del Reloj cerró sus puertas el pasado domingo con récord de visitantes. En el mes y medio que ha estado abierta al público, del 20 de diciembre al 2 de febrero, la muestra ha recibido casi 12.000 vistas (, convirtiéndose en la exposición de mayor éxito desde que el edificio emblemático retomara su actividad cultural. Organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia, en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares, la exposición recoge a modo de retrospectiva los cambios y transformaciones económicas y sociales vividos en España en los últimos 50 años a través de los personajes creados por el humorista gráfico Antonio Fraguas, Forges.
El atractivo de la muestra ha provocado grandes afluencias de visitantes, especialmente, en fines de semana y días festivos. De hecho, ha habido dos domingos (el 26 de enero y el 2 de febrero) en el que se han superado los 1.000 asistentes en un único día. Estructurada en cinco bloques temáticos, la exposición recoge temas como la Igualdad entre hombres y mujeres; la Cultura; el Medio ambiente; Aspectos sociales y, por último el mar, a través de sus personas emblemáticos como Blasilio, Mariano y Concha, o Cosma y Blasa, entre otros.
Para fomentar la participación de los asistentes, la muestra disponía de un panel titulado “Tens molt a dir!” en el que el público asistente puede manifestar su opinión en las viñetas del conocido humorista gráfico. Asimismo, la exposición contaba con un libro de visitas que ha recogido abundantes muestras de agradecimiento por parte de los visitantes a la APV por haber organizado esta muestra. Tal y como ponen de manifiesto las opiniones expresadas por los asistentes tanto en el panel como el libro de visitas, el Edificio del Reloj ya se ha consolidado como un centro cultural relevante de la ciudad, cuyas exposiciones son esperadas por los ciudadanos y, especialmente, por los vecinos de los barrios marítimos.
La Autoridad Portuaria de Valencia entiende que el éxito de la exposición ha sido posible gracias a la colaboración de un amplio equipo de colaboradores, pero sobre todo el público; a las personas que individualmente, en grupo o en familia han comentado que valía la pena ir al Edificio del Reloj del Puerto a ver las viñetas de Forges.
El público que se ha adentrado en la muestra es muy diverso. Entre algunos grupos, se encuentran centros educativos como la Universitat Popular, la Universitat de València, el IES El Grau y el IES Baleares. Asimismo, la muestra también ha tenido mucho éxito entre el público extranjero procedente de países como Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Francia o Australia. En este sentido, el papel de las guías resulta fundamental para que puedan entender el sentido del humor de las viñetas de Forges.