Los resultados demuestran que la estrategia de la Autoridad Portuaria para alargar la temporada está dando frutos, ya que son cada vez más las navieras que ofrecen itinerarios desde la capital catalana durante los doce meses del año. Así lo ha expuesto el presidente del puerto de Barcelona, Sixte Cambra, desde Miami, ciudad que acoge hasta el próximo jueves el Cruise Shipping Miami, la principal feria de cruceros del mundo.
Según Cambra: «La apuesta por dar continuidad a la oferta de cruceros entre noviembre y marzo permite garantizar un flujo más constante de pasajeros en la ciudad. Asimismo, facilita el uso permanente de las instalaciones de cruceros que, de otra forma, se verían infrautilizadas durante el periodo invernal». Además del impulso en el volumen de pasajeros, esta apuesta también se demuestra con el número de escalas de buques de crucero, que ha pasado de 35 entre los meses de enero y febrero de 2013 a 53 durante el mismo periodo de este año, un 51% más.
En este sentido, la naviera Norwegian Cruise Line (NCL) confirmó la semana pasada que su barco NORWEGIAN EPIC escalará durante todo el invierno de 2015/2016 en Barcelona desde donde hará recorridos de nueve y doce noches a las Islas Canarias y Marruecos, e itinerarios de seis y doce noches por el Mediterráneo Occidental.
Por otro lado, durante un encuentro con la prensa el presidente recordó que el puerto de Barcelona lidera el grupo de trabajo de la Organización Mundial de Infraestructuras Marítimas del Transporte (Pianc) que está elaborando la primera Guía Técnica de Terminales de Cruceros (ver información relacionada).
Los miembros del grupo, presidido por el jefe de planificación territorial y gestión técnica de concesiones del puerto de Barcelona, David Pino, se reunieron ayer en Miami, donde avanzaron en la elaboración del manual, que recogerá todas las especificaciones técnicas que implica la construcción de una terminal de cruceros (edificios, atraques, accesos, aspectos relacionados con la logística y la seguridad, etc.).
Los miembros del grupo encargados de redactar la guía son expertos procedentes de Holanda, Noruega, Alemania, Estados Unidos e India, y se prevé que el documento estará finalizado en el plazo de un año.
Por otra parte, Cambra recordó que entre los días 16 y 18 de septiembre la capital catalana acogerá el Seatrade Med, la primera convención de cruceros del Mediterráneo, que reunirá en Fira de Barcelona a más de 4.000 participantes y 300 expositores y proveedores de servicios para el mercado crucerístico.
Finalmente, cabe destacar que este año un total de seis barcos de crucero escalarán por primera vez en Barcelona: AIDASOL, EMERALD PRINCESS, REGAL PRINCESS, MEIN SCHIFF 3, el OASIS OF THE SEAS y STAR FLYER. El día de máxima afluencia de cruceristas del año será el 18 de mayo, con más de 32.000 pasajeros que llegarán a bordo de siete barcos. El fin de semana con una actividad crucerística más intensa será entre los días 12 y 14 de septiembre, cuando 58.000 pasajeros llegarán o saldrán del puerto de Barcelona en 14 naves diferentes.