Hasta agosto, el volumen de contenedores ha registrado resultados positivos en todas sus modalidades (transbordo, comercio exterior y cabotaje nacional). Aunque el incremento se ha acelerado en la carga contenerizada de transbordo, con un aumento del 128,3%, el comercio internacional también ha mantenido una buena evolución, con crecimientos del 6,7% en las importaciones y del 5,4% en las exportaciones.
Cabe recordar que el pasado mes de julio Barcelona amplió su oferta marítima con cinco nuevas líneas regulares, operadas por la naviera MSC, que refuerzan las conexiones de la capital catalana con mercados estratégicos, como la India, los Estados Unidos, Canadá o Brasil.
El tráfico total aumenta un 21%
En cuanto al tráfico total, Barcelona ha registrado 40 millones de toneladas hasta el mes de agosto, con un incremento del 21,3% respecto al año pasado. Además del impulso de los contenedores, también han contribuido a estos buenos resultados los líquidos a granel, que han superado los 9,4 millones de toneladas (+16,2%). En este apartado, han tenido incrementos importantes productos como el gas natural (+61,6%), la gasolina (+21,2%), el fuel (+37,8%) o los productos químicos (+13,2%) .
En relación al tráfico rodado, ha transportado más de 270.000 unidades de transporte intermodal (UTI), lo que supone un avance del 6,5% respecto al año pasado. En concreto, en el segmento de las autopistas del mar, el puerto catalán ha superado las 94.500 UTIs, con un incremento del 7, 3%.
En cuanto al movimiento de vehículos, hasta el mes de agosto la instalación catalana ha registrado 554.779 unidades transportadas, con un retroceso del 8,7% respecto al año pasado. Las importaciones de automóviles, sin embargo, se mantienen en signo positivo, con un incremento del 5,8%.
En el apartado de pasajeros, la Ciudad Condal ha recibido un total de 2,7 millones de usuarios de ferry y de cruceros, con un crecimiento del 2,2%. Destaca la evolución de los pasajeros de ferrys de línea regular (que enlazan con las Islas Baleares, Italia o Norte de África), que han aumentado un 11%. Por su parte, los cruceristas han situado en 1,68 millones, con un ligero descenso (-2,8%) respecto al año pasado.