El correíllo LA PALMA ha sido el primer buque que ha solicitado desde Tenerife su inscripción en el Registro de Buques Históricos de la Dirección General de la Marina Mercante, que firmó en su día un convenio para su conservación y promoción. Este vapor es del año 1912 y estuvo activo, como buque de la flota de Trasmediterránea, transportando pasaje, mercancías y correspondencia, hasta 1976 . Es deseable que a esta incorporación se sumen otras y este registro apoye el mantenimiento y conservación del patrimonio histórico marítimo de nuestro país.
El pasado mes de mayo, la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) y la Fundación ‘Correíllo La Palma’ han firmado un convenio para la conservación del vapor centenario. El convenio se firmó el día 15 de abril en el interior del vapor, puesto en marcha en 1912 y dedicado al transporte interinsular de mercancías, pasaje y correspondencia en las Islas Canarias hasta 1976. La Dirección General de la Marina Mercante aportó en 2021 una subvención de 50.000 euros. El objetivo de este convenio es apoyar las labores de restauración, rehabilitación y gestión del vapor correo LA PALMA, así como el resto de actividades que lleva a cabo la Fundación, entre las que destaca la investigación y promoción del patrimonio histórico y cultural marítimo de Canarias y su relación con la fachada atlántica africana.