El Container Ship Safety Forum e.V. (CSSF), una red mundial cuyo objetivo es mejorar la seguridad y las prácticas de gestión en el sector del transporte marítimo de contenedores, ha publicado su primera guía para la explotación segura de buques portacontenedores.
«El impulso hacia la seguridad es una misión continua. Pretendemos apoyar a los gestores de buques portacontenedores para que desarrollen sus propios procedimientos de acuerdo con la cultura y los sistemas de gestión de su empresa. Esta guía no es una lista de inspección o auditoría sino un documento que debe actualizarse regularmente para reflejar los estándares, requisitos y expectativas cambiantes», dice el jefe de estándares de HSE y Marinos de Maersk Line A/S, Aslak Ross, que está al frente de la Junta Directiva de la CSSF.
La guía está claramente estructurada en ocho capítulos. En 54 páginas escritas de forma comprensible, el documento cubre aspectos relevantes para la seguridad, como la navegación y la gestión de puentes, las operaciones de amarre, fondeo y remolque, las operaciones de carga, la preparación para emergencias y el mantenimiento y la fiabilidad.
Ross enfatiza que el documento se centra en la seguridad personal y operativa. No incluye cuestiones ambientales o de bienestar de la tripulación ni ningún otro aspecto de seguridad. El objetivo es proporcionar a los participantes de la industria sugerencias valiosas sobre cómo pueden implementar procesos de seguridad.
Los 24 miembros de la CSSF representan actualmente alrededor del 40 por ciento de la capacidad de TEU de la flota mundial de portacontenedores.