La UE aboga por aprobar un Acuerdo de Paris que comprometa a todos los paises firmantes del Convenio y el Protocolo de Kioto a una drásdtica reducción de la emisión de gases de óxido de carbono a la atmósfera en un horizonte máximo de 30 años. Se muestra también partidaria de dotar economicamente la aplicación del acuerdo para ayudar a aquellos países cuyas economías tengan muy difícil soportar el coste de esas reducciones.
Por lo que hace al transporte marítimo, la UE da un voto de confianza a la Organización Marítima Internacional (IMO en siglas inglesas), reconociendo los esfuerzos que viene realizando a través del convenio MARPOL, Anexo VI, para reducir la emisión de gases contaminantes desde los buques. El Transporte marítimo es el sector que soporta unas normas más restrictivas de carácter global.
Esta postura del Consejo Europeo de la UE ha sido aplaudida en una nota pública por la Confederación Europea de Asociaciones de Navieros (ECSA), que se adhiere al compromiso de la Camara Internacional de Navegación (ICS) de reducir en un 50% las emisiones de CO2 hasta el año 2050.