Este lunes 13 de junio, en el transcurso de la celebración de la 6ª edición de la Nit de les Infraestructures, organizada por el Consejo Asesor de Infraestructuras de Catalunya”, el puerto de Tarragona, ha recibido un premio como reconocimiento y mención especial por la infraestructura del muelle de Balear, en su fase 1.
El acto, celebrado en el auditorio de Foment del Treball en Barcelona y presidido por Joaquim Llansó, vicepresidente del CAdIC, contó con la presencia de David Tornos, secretario general de Foment y la intervención de Valentí Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España, En la clausura han intervenido también Xavier Flores, secretario general del Mitma, Janet Sanz, segunda teniente de alcaldía del ayuntamiento de Barcelona, y Ricard Font, secretario general del departamento de Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat.
Carles Segura, director del departamento de infraestructuras y conservación del puerto de Tarragona fue el encargado de recibir el premio, en nombre de todo el equipo profesional que hizo posible una infraestructura cómo es el actual muelle de Baleares. Segura se mostró muy agradecido por este reconocimiento y dejó constancia de la importancia del trabajo de todo el equipo para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.
Cabe remarcar que en esta edición el jurado decidió que el eje vertebrador de los premios sea el medioambiental, bajo el vector del agua, dada su relevancia.
El muelle de Baleares, se trata de una instalación multipropósito, que estará inicialmente destinada al tráfico de cruceros, con dos líneas de atraque, una exterior de 460,44 metros y una interior de 271,33 metros y una explanada de 4,1 Ha, con una inversión de 29,8 millones de euros +IVA, que permite una mejora portuaria en Tarragona.
El jurado también quiso resaltar que en esta obra ya se ha preparado la infraestructura necesaria para poder habilitar la conexión de cruceros a la red eléctrica durante su estancia en puerto cuando se requiera. Además se han habilitado cinco conexiones que permiten la conexión eléctrica de embarcaciones auxiliares.
Premio a la “Mejor Infraestructura 2021” y otras entidades premiadas
El Consejo Asesor de Infraestructuras de Catalunya concedió el premio a la mejor infraestructura del año 2021 a la presa del Albagés, un embalse de 83,1 Hm3 de capacidad, que podría ser el último gran embalse en Catalunya.
Por otra parte, el jurado otorgó dos diplomas con mención especial a la ampliación y remodelación de la estación depuradora de aguas residuales en La Llagosta y al Servei Català de Salut.