Este año, la Jornada Técnica se celebrará en la Escuela Superior de Náutica de Santander y contará para su inauguración con el director general de Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero.
Además de los parlamentos del director de la Escuela de Náutica, José Ramón San Cristóbal; de la directora del puerto, Cristina López Arias; y de los prácticos de Santander, Juan Antonio Cuesta y José Luis Saura, que expondrán las características del servicio de practicaje en el puerto de Santander, están previstas dos mesas redondas. La primera, sobre la protección de los buques y de las instalaciones portuarias, será moderada por el presidente del CONP, Joan Roig, y contará con Eduardo Ansorena, oficial de protección del Puerto de Santander; José Manuel Martín, teniente de la Guardia Civil; y Francisco Javier Castillejo, jefe del Area de Seguridad Marítima en la Dirección General de la Marina Mercante.
La segunda mesa redonda, bajo el título El desarrollo profesional de los marinos – una cuestión de Estado, ha suscitado un especial interés. Moderará el debate el director de la Escuela de Náutica, José Ramón San Cristóbal, y serán los ponentes: Joan Roig, presidente del Colegio de Prácticos; Juan Antonio Cuesta, práctico mayor de Santander; Rafael Rodriguez Valero, director general de Marina Mercante; Antonio Padrón, embajador marítimo de la Organización Marítima Internacional; y Juan Zamora, editor de NAUCHERglobal.
Esta segunda mesa redonda se podrá seguir por internet, en tiempo real (streaming), desde todas las escuelas de náutica de España. Será la primera vez que un acontecimiento de este tipo se retransmita en directo para los alumnos y profesores de las escuelas de náutica.