Los días 26 y 27 de febrero se ha celebrado a las instalaciones del Barcelona International Sailing Center (BISC) la segunda edición del Congrés de la Vela Catalana. Este acontecimiento, organizado por la Federació Catalana de Vela, ha contado con la presencia de casi 200 asistentes que han disfrutado de 13 enriquecedoras ponencias, conducidas por profesionales y docentes con una contrastada experiencia, sobre preparación olímpica; sostenibilidad; comunicación; psicología deportiva; técnicos; cruceros; solidaridad; nutrición; inclusividad; profesionalización del sector; y todo aquello relacionado con la organización y desarrollo de las regatas.
Las ponencias se han celebrado en tres espacios diferentes. Uno de estos ha sido una carpa donde, además, se han congregado los principales distribuidores náuticos para presentar las novedades del sector. El congreso ha coincidido con la celebración de la formación continua que realiza mensualmente la Federación, el ‘Dimecres de Vela’. La formación de este mes ha sido sobre ‘Apps’ de navegación.
La Federació Catalana de Vela y Ports de la Generalitat han aprovechado este acontecimiento para presentar -de la mano del director general de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, y el presidente de la Federació, Xavier Torres– la campaña ‘Porta’m: hidratem consciències, reduïm residus’ a todo el colectivo de la vela catalana.
La vela como deporte inclusivo
El secretario general de Deportes de la Generalitat, Gerard Figueras, y el presidente de la Federació, aprovechando la celebración de la ponencia de vela adaptada ‘Mucho más que deporte’ en la carpa central, se han dirigido a los presentes con palabras de agradecimiento a aquellos clubes y técnicos y colaboradores que trabajan, día tras día, para que el deporte de la vela se convierta en un deporte plenamente inclusivo en todo el litoral catalán.
Figueras y Torres han hecho patente el buen entendimiento entre la secretaría y la Federació y su predisposición para emprender nuevos proyectos juntos que fomenten el deporte y la actividad física, siempre desde una perspectiva inclusiva e igualitaria. Este acontecimiento es de carácter bienal y vvolverá a celebrarse en 2022.