Los organizadores han escogido el escenario del SIL con el objetivo de que represente un punto de encuentro para el intercambio de ideas y conocimiento entre la logística Mediterránea y de América Latina además de un espacio ideal para los negocios con encuentros B2B.
Cabe recordar que los objetivos centrales de la actividad de Alacat, entidad fundada en 1982, son la confiabilidad de sus procesos para los exportadores e importadores y las autoridades de control en un ámbito de competitividad creciente que aseguren la productividad de sus empresas, permitiendo mejorar día a día el comercio.
Durante las tres jornadas que durará el evento está previsto que participen cerca de 30 oradores relacionados con el tránsito internacional de mercancías. Habrá también dos días de Networking Lunch, y espacios reservados para tareas comerciales y de networking entre empresas. Asimismo, la procedencia de los asistentes al congreso son Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.