Durante este encuentro, propiciado por el europarlamentario canario Gabriel Mato, también presente en el mismo, el comisario europeo ratificó su apoyo decidido a que las descargas sean tema prioritario en las negociaciones de la Comisión Mixta contempladas en el Protocolo de Pesca que Europa ha firmado con Mauritania y cuya aprobación definitiva, por parte del Parlamento Europeo, será en abril.
Vella se mostró sorprendido y congratulado porque la plataforma “Canarias Existe”, cuyo objetivo fundacional es la lucha por la recuperación de las descargas de la pesca mauritana en el puerto de Las Palmas, estuviera formada por todos los agentes implicados unidos: la patronal, los trabajadores, la autoridad portuaria y el Gobierno de Canarias, y remarcó su interés por ser considerado parte de ese equipo.
La determinación manifestada por Karmenu Vella va un paso más adelante que la de su antecesora, Damanaki. Agradeció el poder recibir información de primera mano y manifestó querer ampliarla en una próxima visita, a mediados de febrero al Puerto de Las Palmas. Expresó su voluntad de insistir a Mauritania, en la Comisión Mixta, sobre la importancia de reflejar la posibilidad de descargar en Canarias, como zona sensible y ultraperiférica del continente. Se mostró especialmente preocupado por la pérdida de puestos de trabajo en Canarias ocasionada por la firma de los anteriores Protocolos de Pesca y manifestó claramente que haría lo posible por reinsertar en el mercado laboral a estos trabajadores afectados.
La primera reunión de la Comisión Mixta, formada por el gobierno mauritano y los negociadores europeos, tendrá lugar en marzo y, en esas fechas, hay previsto un viaje del Gobierno de Canarias, encabezado por su presidente, Fernando Clavijo, al país africano en el que aprovecharán para reforzar la demanda del Puerto de Las Palmas y mostrar su apoyo al proyecto Macapel, un partenariado canario-mauritano para el desarrollo del puerto de Nuadibú a cambio de garantizar un periodo de descarga de diez años en La Luz. Vella calificó este proyecto como ‘muy interesante’ y solicitó seguir siendo informado sobre el desarrollo del mismo de manera puntual.