La directora general de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Teresa Pallarès, y el director general de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Francesc Sánchez, fueron los encargados de explicar el proyecto a los asistentes. En total, 15 representantes de otros puertos, clústers y polos químicos de toda Europa; de un total de 28 que son los que integran la asociación.
En la presentación de ChemMed Tarragona, se explicó la puesta en valor de las sinergias existentes entre el sector químico tarraconense, el puerto y los agentes territoriales; una suma que confecciona un entorno idóneo para poder acoger nuevas inversiones.
El polo químico de Tarragona representa el 25% de la producción química estatal y constituye el más importante del Sur de Europa. Con esta constitución del Clúster (ver información relacionada), los representantes de ChemMed expusieron que se quiere seguir trabajando de manera conjunta para encontrar soluciones a las necesidades del sector, haciendo aún más atractivo este territorio para la conservación de las empresas que ya lo conforman, así como para la implantación de nuevas compañías, que estén vinculadas con la química y la industria que la rodea.
Los actos de la Member Meeting del European Chemical Site Promotion Platform continúan hoy con una jornada de conferencias, que será inaugurada por la máxima autoridad del departamento de Economía de la provincia de Groningen, Yvonne van Mastrigt.