El Clúster Marítimo y Logístico de las Islas Baleares se ha reunido en el Consolat de Mar, sede de la Presidencia de las Islas Baleares, a autoridades políticas y portuarias locales, así como a representantes de asociaciones y sindicatos, con el objetivo de presentarles una decena de proyectos para combatir el agotamiento de recursos naturales en zonas insulares y costeras. Concretamente, este banco de proyectos nace para dar una respuesta real y efectiva a las recomendaciones políticas presentadas recientemente por el Clúster Marítimo y Logístico de las Islas Baleares a la Comisión Europea, fruto de su iniciativa ‘BLUEfasma’, puesta en marcha el 2019. Esta iniciativa engloba contribuciones de nueve países europeos -Grecia, Italia, Francia, España, Portugal, Chipre, Malta, Croacia y Montenegro-, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la economía circular azul en el sector de la pesca y la acuicultura del Mediterráneo.
La cita ha estado presidida por Francina Armengol, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, y ha contado con la participación de Juan Pedro Yllanes, vicepresidente y consejero de Transición Energética, Iolanda Piedra, presidenta del Clúster Marítimo y Logístico de las Islas Baleares y representante de Iveaempa (Federación Española de Empresarios del Mar), Ana Landero, vicepresidenta del Clúster y secretaria de Acción Sindical y Comunicación de UGT, Agustín Turull, secretario general del Clúster y representante de Veamar, Rafael Mas, tesorero del Clúster y presidente de EMPA (Asociación de Empresarios Marítimos y Pesqueros), Domingo Bonnin, vocal del Clúster y presidente de la Federación Balear de Pescadores, José Luis García, vocal del Clúster y secretario general de CCOO, Jaume Vaquer, vocal del Clúster y presidente de Aenib (Asociación de Empresas Náuticas de Baleares), y Lorenzo Navarro, secretario general de UGT.