La jornada «La exportación: ¿Necesidad u oportunidad?» presenta esta atractiva cuestión con dos vertientes. El comercio exterior significa una necesidad en la actualidad, si bien, cuando vuelvan a abrirse los mercados internacionales representará una oportunidad para los puertos españoles -Barcelona en particular-.
El Club del Transitario Marítimo prevé una gran aceptación de esta primera jornada que organizan, con la participación de más de 200 personas asistentes. La gran mayoría de éstos son clientes y contactos de las empresas que forman parte de la entidad que, o bien ya está realizando exportaciones, o bien tienen proyección para hacerlo a corto-medio plazo. En este sentido, el debate versará sobre quién puede aprovecharse de estas exportaciones y, por parte del Club, aportar la experiencia de años de trabajo a la sociedad civil.
La jornada estará moderada por Agustí Sala, presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica y redactor de El Periódico. Entre los ponentes el acto contará con la presencia de Felip Puig, conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, que inaugurará la Jornada junto con Amadeo Outeiro, presidente del Club del Transitario Marítimo y Joaquim Gay de Montellà, presidente de Fomento del Trabajo.
Se abrirá el turno de ponencias con Pelayo Corella, profesor de la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) – Universitat Pompeu Fabra y director del máster de Comercio Internacional de ESCI-UPF, además de redactor jefe de PAI Cámaras.
Seguirá Álex Ruiz, economista del departamento de Economía Internacional del área de estudios y análisis económico de La Caixa. Ruiz ha desempeñado funciones de análisis y seguimiento de la economía europea. Actualmente, sus tareas priorizan el estudio de las economías emergentes, en particular del Este de Europa.
Una vez los expertos hayan centrado el tema de la Jornada, abrirá la mesa redonda Ramón Termens, presidente del Grupo Taurus, empresa especializada en la distribución y comercialización de pequeños electrodomésticos, menaje y bricolaje con filiales en Brasil, México, Sudáfrica, Marruecos, India, Colombia, Perú, Francia, China, etc., y sede central en Oliana (Alt Urgell, Lleida).
Estará asimismo acompañado por Joan Tristany, director general de Amec, asociación empresarial privada con 40 años de experiencia en el fomento de la exportación, que tiene como objetivo impulsar la internacionalización de sus empresas asociadas, representando sus sectores y potenciando su innovación y competitividad. Es también editor de Amec Export, revista para la internacionalización de la empresa, y coautor del libro sobre Consorcios de Exportación editado por el Observatorio de Relaciones con América Latina (ORLA) de la Universitat Pompeu Fabra.
Participará también en la mesa redonda Antonio Valentí, economista especializado en comercio exterior. Su actividad profesional ha estado enfocada en el asesoramiento a empresas, la organización y participación en ferias, así como la formación. Desde hace más de 20 años imparte cursos de marketing internacional y ferias internacionales en másters y postgrados de varias universidades y escuelas de negocios de primer nivel.
Finalmente, se abrirá el turno de las conclusiones y cierre de la Jornada de la mano de Enric Ticó, presidente de la Federación Española de Transitarios (Feteia).