El Club del Transitario Marítimo celebró el pasado día 15 su asamblea general, y lo hizo de forma telemática. Al inicio de la misma se recordó al recientemente Sr. Luis Romeu, socio del club durante muchos años y miembro activo de la entidad: “Se trata de una pérdida prematura que todos los socios lamentan profundamente”.
Asimismo, se transmitió las condolencias a Ernesto Romeu Armengol por el reciente fallecimiento de su padre Ernesto Romeu Loperena, quien también fue un activo miembro del sector marítimo en Barcelona.
Por otra parte, se dio la bienvenida como nueva socia del club a Nuria Rubí, directora general de TVS SCS International Freight (antigua Nadal Forwarding).
En la asamblea se abordó la problemática del buque EVER GIVEN y su accidente en el canal de Suez, desde la perspectiva del buque y de la carga. A tal efecto se contó con la presencia de Agustín Montori, Jaime Rodrigo de Larrucea y Josep Bertran.
Montori, socio del club, capitán de la Marina Mercante, y responsable de la comisión marítima de Feteia, realizó una exposición de las posibles causas del accidente desde el plano técnico de la navegación. Durante la exposición y debate, se destacó el impacto que las actuales dimensiones de algunos buques puede tener en infraestructuras que no se encuentran adaptadas a dicha dimensiones. A destacar, por ejemplo, que la eslora del EVER GIVEN era de 400 metros, mientras que el ancho del canal en la zona del accidente era de algo más de 250 más. La investigación de los motivos del accidente están bajo investigación, pero la información y datos aportados, permitió a los asistentes entender mejor la problemática generada.
Jaime Rodrigo, doctor en Derecho e ingeniería náutica, profesor de Derecho Marítimo de la UPC y coordinador de derecho en la Facultad de Náutica de Barcelona, realizó una exposición sobre la avería gruesa (general average) que ha sido solicitada por el armador de EVER GIVEN y el impacto que dicha solicitud tiene sobre la carga. La exposición sobre la avería gruesa, fue cumplimentada con las aportaciones al debate del socio del club Josep Bertran, abogado y también experto en Derecho marítimo.
La sesión se inició a las 16:00 y finalizo a las 18:00 tras un amplio intercambio de opiniones en relación a temas como la nueva generación de buques portacontenedores y su impacto en las actuales infraestructuras, el papel de los prácticos en el canal de Suez, la incidencia de la naturaleza sobre los grandes buques, el conocimiento de embarque (B/L) como documento en la avería gruesa, el papel de la autoridad del Canal de Suez, etc. La sesión, que dio mucho pensar, y en relación a la cual surgirán nuevos temas de debate y reflexión en el seno del Club de Transitario Marítimo de Barcelona.