Comparando los acumulados anuales al mes de julio entre 2015 y 2016 se observa un descenso global de 104.000 Tm. (4,7%) que, sin embargo, suponen un incremento de 29 buques (5,1%), ya que la carga media por buque ha bajado en torno a un 10%, pasando de 3.873 toneladas el año pasado a 3.514 en el presente ejercicio.
De las 2.115.000 toneladas movidas a través del puerto de Pasajes en los primeros siete meses del año casi la mitad, el 48%, han sido productos siderúrgicos, tanto de importación como de exportación, con un incremento del 21% respecto al año anterior, lo que indica el alto grado de especialización del puerto en este tipo de tráfico. Como segunda mercancía se ha situado el tráfico de vehículos nuevos, con un total de 163.218 unidades, un 13,4% más que el año anterior.
Las siguientes mercancías en el ranking portuario, los cereales y la pasta de papel, han experimentado incrementos del 175% y 26% respectivamente. De mismo modo, productos químicos, potasas y maderas han visto aumentar sus cifras por encima del 10% en todos los casos.
Todo ello muestra la exitosa apuesta del puerto por diversificar sus tráficos para de este modo compensar el descenso de chatarra con mercancías de mayor valor y menor impacto ambiental, además de los contenedores que, a mes de julio, han superado los 6.400 TEUs.
Los resultados también son positivos en el apartado pesquero, estimándose en este momento que con toda probabilidad en 2016 se supere la marca de 24,3 millones de kilos movidos por la lonja en 2012, habiéndose llegado en el mes de julio a un total de 17,1 millones de kg., un 17,9% más que el año anterior.