Altadill y Muñoz abandonaban el pasillo de viento del NW entre dos altas presiones con rumbo Sur y sin demasiado viento –aunque su velocidad era de unos respetables 11 nudos- pero en los próximos días podrían ser los primeros en beneficiarse de fuertes vientos del Oeste. Se trata de una inversión a medio plazo que si funciona, podría proporcionarles interesantes beneficios.
El NEUTROGENA ha tomado por tanto la vía directa hacia lo que busca también el CHEMINÉES POUJOULAT. “Intentamos ir al Sur para aprovecharnos de los vientos del Oeste, pero no es sencillo”, afirmaba Bernard Stamm ayer. Las estrategias de los dos líderes, por tanto, empiezan a divergir, y el desgaste físico se antoja importante: “Tenemos un frente a nuestro Sur, y es por eso que el viento es tan cambiante”, explicaba Stamm en videoconferencia.
“Tenemos mucho trabajo con este frente. Intentamos mantener el barco. Anoche tuvimos chubascos de más de 37 nudos. Normalmente el viento es de unos 17-18 nudos […] Esperamos que el viento sea menos cambiante para tener tiempo para descansar. No es hora de hablar y bromear. Nuestro objetivo es aprovechar los vientos del Oeste tan pronto como sea posible explicaba el skipper suizo.
Mientras tanto, el tercero en discordia, el GAES CENTROS AUDITIVOS, sigue dando que hablar. Anna Corbella y Gerard Marín fueron los más rápidos la pasada noche, recortando más de 30 millas. La mejora es evidente desde que traslucharon y llevan el mismo rumbo SE que el CHEMINÉES POUJOULAT. Corbella y Marín intentan entrar en las mismas condiciones que el primero, y tienen que ser rápidos para asegurarse de recibir el viento fuerte del NW y entrar con los dos líderes en los 40 rugientes. Mañana se podrá ver.
Marín, contactado por videoconferencia, comentaba: “Ayer entramos en un frente con muchas nubes y el viento está aumentando […] Ahora empezamos a planear bastante bien y ya estamos entrando bastante al Sur”. Respecto a la posibilidad de alcanzar a sus rivales, el skipper catalán explicaba: “Ahora creo que hay una pequeña posibilidad de acercarnos bastante a ellos, lo que pasa es que nosotros queremos ser constantes e intentar hacer una regata inteligente y tener una media alta. Sabemos que los de delante son gente muy experimentada que sabe muy bien dónde están los límites del barco. Nosotros no lo conocemos tan bien, y por lo tanto es muy difícil arriesgar para intentar pasarlos, pero si nos mantenemos a su popa y somos constantes… creo que será un buen objetivo”.
Rivalidad a distancia
Otro punto caliente de la regata está entre el cuarto y quinto puesto. El RENAULT CAPTUR y el WE ARE WATER están separados más de 300 millas, pero el primero está en una posición difícil para pasar el anticiclón de Santa Elena, debido a sus bajas velocidades cuando hubo de reparar el raíl de la mayor. Está muy al Este, en la cola del anticiclón, y es una incógnita qué harán Jörg Riechers y Sébastien Audigane. Puede que vayan más al Oeste para rodear Santa Elena, lo que puede ser una buena oportunidad para Bruno y Willy García, que navegan casi en la misma latitud pero rodeando el anticiclón por el Oeste, con buen viento del NE.
Por su parte, el ONE PLANET, ONE OCEAN & PHARMATON se ha ido más al Oeste que el WE ARE WATER, intentando encontrar más viento cerca de la costa de Brasil, y parece haberlo encontrado, porque Aleix Gelabert y Didac Costa están promediando unos 12 nudos.
Buena velocidad también para SPIRIT OF HUNGARY, de lleno en los alisios del Sureste, con unos 13-14 nudos. Son condiciones ideales para Conrad Colman y Nandor Fa en este momento.