Esta semana da comienzo una reunión internacional de expertos en crecimiento y reproducción de pequeños atunes que se celebrará durante toda la semana en el Centro Oceanográfico de Málaga del IEO.
Durante la reunión, financiada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), expertos de nueve países pondrán en común metodologías de muestreo y análisis de pequeños túnidos como la bacoreta, el peto y el bonito.
Estos trabajos permitirán mejorar los métodos para determinar variables como la tasa de crecimiento o la edad de maduración de estas especies y avanzar así en una gestión más sostenible de los recursos basada en el conocimiento científico.
Al taller, organizado por el equipo de túnidos del Centro Oceanográfico de Málaga, que es un laboratorio de referencia de ICCAT para el estudio de la reproducción de atunes y especies afines, asisten expertos procedentes de Argelia, Brasil, Portugal, Senegal, Costa de Marfil, Marruecos, Túnez, Gabón y España. Los asistentes realizarán muestreos biológicos; analizarán muestras de otolitos, radios espinosos y gónadas; y revisarán y actualizarán los diferentes protocolos de procesado y de análisis de datos.