Durante la primera sesión, la fiscalía rechazó la oferta del abogado de Schettino, Domenico Pepe, dispuesto a aceptar para su cliente una condena de tres años y cinco meses. Para el jefe de la fiscalía de Grosseto, apoyado por las conclusiones del informe técnico oficial sobre el accidente (véase noticia en NAUCHERglobal), Schettino es el principal culpable del siniestro. “La única cuestión que nos queda ahora es ver la gravedad de la pena que se le pueda imponer”, ha declarado. El resto de acusados de aquella tragedia -Ciro Ambrosio, primer oficial; Silvia Coronica, oficial de guardia; el timonel Jacob Rusli Bin; el sobrecargo, o director del hotel, Marrico Gianpedroni; y Roberto Ferrarini, persona designada del COSTA CONCORDIA, de acuerdo con el código de gestión de la seguridad – pactaron diversas penas que van desde un año y ocho meses de prisión a los dos años.
El capitán Schettino tendrá frente a él, además de la fiscalía, otras 242 partes civiles, entre las que asombra la presencia del armador, Costa Cruceros. La gran cantidad de testigos —338 por parte de la fiscalía, 96 llamados por la defensa y otros 575 por las partes demandantes— contribuirá a que el juicio se alargue hasta, como mínimo, principios de 2014. Entre los testigos del naufragio destacó ayer la presencia en Grosseto de la joven Domnica Cemortan, quien se encontraba en el puente del COSTA CONCORDIA en el momento en que rasgó el costado de babor contra el bajo Scola, y a quien se atribuye la filmación de un video que supone una de las mayores pruebas de cargo contra el capitán del COSTA CONCORDIA, pues lo que se ve y escucha en esos momentos claves es la inacción del capitán, sus palabras sin sentido y su falta de liderazgo e instrucciones para hacer frente a la emergencia. Cemortan se declaró sorprendida de que “solo haya una persona en el banquillo”, y manifestó su esperanza de que el juicio desvele a “los verdaderos responsables”.
Aunque el interés de la naviera y el planteamiento procesal italiano permiten considerar a Schettino el único responsable del naufragio (la naviera ya pactó una sanción de un millón de Euros por el naufragio, véase noticia en NAUCHERglobal), más de 300 pasajeros plantearon en la jurisdicción del estado de California un pleito civil directamente contra Costa Crociere, y subsidiariamente contra Carnival Cruises, para obtener una indemnización mayor. Acusan a la naviera de negligencia grave en la gestión de la seguridad del COSTA CONCORDIA. Está previsto que este proceso se inicie el próximo 23 de agosto.
Según los fiscales del proceso italiano, el COSTA CONCORDIA naufragó a causa de la orden del capitán de aproximarse a la isla de Giglio. La maniobra se hizo de forma incorrecta y la nave tocó un bajo de piedra junta a la isla, se inundó la máquina y el buque fue derivando hacia el norte, donde, tras un bucle sorprendente, quedó varado por estribor, completamente inclinado. La orden de abandono se dio muy tarde y la gestión de la emergencia resultó caótica. Schettino, además, abandonó el buque cuando aún quedaban más dce un centenar de pasajeros a bordo.
Los abogados defensores del capitán del COSTA CONCORDIA alegarán por su parte que no se puede culpar de lo sucedido a una sola persona y que la maniobra que realizó Schettino al encallar la nave en un banco de arena permitió salvar muchas vidas.
Se calcula que hasta 430 testigos podrían ser llamados a declarar durante el proceso.