El consentimiento se dio a solicitud de la administración del canal, mediante una resolución emitida el pasado jueves por la junta directiva en una reunión extraordinaria.
Tal como ya ha publicado NAUCHERglobal (ver noticia relacionada) lo acordado se inscribe dentro de los términos del contrato entre las partes, y el mismo descarta cualquier tipo de pagos por reclamaciones. Estas reclamaciones de las compañías contratistas (encabezadas por la española Sacyr) deben seguir siendo gestionados de acuerdo a los mecanismos de resolución de disputas del contrato.
Así, el acuerdo establece que el contratista terminará la obra en diciembre de 2015, transportará a Panamá las doce compuertas que se encuentran en Italia a más tardar en febrero de 2015, siendo enviadas en embarques escalonados, y aportará 100 millones -y ACP garantizará otros 100 millones- para alcanzar el ritmo normal de las obras.
Además se ha firmado una fianza de cumplimiento (performance bond) por valor de 400 millones de dólares que sólo podrá ser liberada a la afianzadora para la obtención por parte del contratista de un financiamiento de fondos equivalentes a utilizar en la obra. Por otro lado, la moratoria de los pagos adelantos se podrá extender hasta el año 2018, sujeto a cumplimiento de hitos y otras condiciones.
Cabe reseñar que tan pronto la junta directiva de la Autoridad del Canal dio su consentimiento, la administración procedió a recabar las firmas de los representantes de las empresas que componen GUPC: Imgregilo, Sacyr Vallehermoso y Jan de Nul, quedando pendiente la firma del representante de Constructora Urbana, SA (CUSA) y de la afianzadora.