Durante 34 días, y bajo la dirección científica del Instituto Español de Oceanografía, el VIZCONDE DE EZA realizará estudios para obtener los índices de abundancia de la fauna bentónica y demersal del banco de Porcupine, con especial atención a las especies de mayor interés para la flota española, como son la merluza, rape, gallo y cigala.
Para ello, las campañas de arrastre de fondo son uno de los principales métodos de estudio directo de las poblaciones pesqueras explotadas, que derivan de la necesidad de obtener datos independientes de la actividad pesquera para la correcta gestión de las poblaciones objetivo de los caladeros.
De esta forma, para la evaluación de los recursos pesqueros se obtienen datos de índices de abundancia estratificados de las principales especies comerciales. Asimismo, se describen los patrones de distribución de especies demersales y bentónicas, la fuerza de los reclutamientos, localización de los juveniles y datos de crecimiento y reproducción de las principales especies.
Además, se van a realizar prospecciones acústicas y muestreos con dragas para la caracterización de los fondos y estaciones hidrográficas, para obtener datos de la columna de agua.