Como centro propio de la Federación Catalana de Vela, el BISC está exclusivamente dirigido a deportistas de élite, y desde el año pasado es también uno de los tres centros de entrenamiento acreditados por la World Sailing o Ferderación Internacional de Vela. Según Francesc Fayol, director del BISC, “somos un hub internacional de vela, un centro tecnológico a disposición de los regatistas que quieran venir a entrenar y no queremos ser competencia de nadie, sino aportar un plus a los regatistas para que tengan más facilidades”.
Las facilidades del BISC
Entre las facilidades que ofrece el centro, se encuentra una amplia zona de varada para las embarcaciones, vestuarios con todas las comodidades, una sala específica para secar y tender los neoprenos, gimnasio con máquinas de última generación especializadas para entrenar movimientos relacionados con los que se hacen en navegando, etc.
Además, para los equipos extranjeros, el BISC ofrece todas las facilidades de una residencia de alto rendimiento con 14 dormitorios con una capacidad total de 76 personas, salas polivalentes y un comedor que se adapta a los horarios y las necesidades nutritivas de cada deportista. Otro elemento destacable es que se trata de un edificio sostenible y completamente accesible para minusválidos.
El BISC también es una zona de entrenamiento y residencia de los navegantes de la Base Mini Barcelona, un proyecto con sede operativa en Port Fòrum dedicado a la formación y preparación de deportistas que quieran participar en regatas oceánicas como la Mini Transat 2017, o que simplemente quieran perfeccionar sus habilidades en la clase Mini.