El Barcelona Clúster Nàutic ha emitido un boletín donde su presidente, Pepe García-Aubert, ha pasado balance de la situación actual del sector. En un texto editorial, el máximo representante del clúster afirma que “Nos vamos acercando al final de esta pandemia y estamos construyendo una nueva normalidad. El sector náutico dentro de la economía azul tiene que ser un claro impulsor de esta nueva etapa. Tiene que contribuir a la reactivación económica y social que tanto deseamos desde la sostenibilidad y la innovación”.
Para García-Aubert, “estas últimas semanas se han materializado noticias tangibles que los socios llevaban años trabajando. El astillero barcelonés De Antonio nos presentaba el prototipo de embarcación Formentor e-Hybrid resultado de su acuerdo con Cupra. También hemos visto trabajar el nuevo prototipo de dron acuático de GPAseaboats que permite detectar la calidad de nuestro mar y hacer los trabajos de hidrografía de los puertos”. Por otro lado “ha quedado clara la apuesta de Badalona para reducir la contaminación del mar a través de sus depuradoras y nos felicitamos por el acuerdo institucional entre el puerto de Barcelona y el ayuntamiento para trabajar juntos por la economía azul en la ciudad”.
El presidente finaliza señalando que “entre todos hemos fijado claramente el rumbo: ser el referente en el ámbito de la náutica y la economía azul en Barcelona”.
Reunión de la junta directiva del clúster
Ayer martes día 18 tuvi lugar lugar la segunda reunión del año de la junta directiva del Barcelona Clúster Náutico. De forma telemática se han reunido los miembros de la misma que abordaron diferentes temáticas del funcionamiento ordinario de la entidad. En primer lugar el presidente del clúster presentó su informe de gestión y sometió a votación la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio de 2020.
Además el director general, Andor Serra presentó su informe de gestión de los primeros cien días al frente del organismo. Desgranó las principales líneas estratégicas y los proyectos que se han iniciado en materia de economía azul con el compromiso de todos los socios para potenciar proyectos sostenibles y de innovación tecnológica.
La junta valora positivamente el ritmo de trabajo de la entidad y el crecimiento de socios: han aportado soluciones para mejorar la comunicación de la entidad y han aplaudido los proyectos puestos en marcha alrededor de la economía circular, reducción de residuos y la regeneración marina. También han acordado hacer énfasis en la promoción de la formación y la ocupación del sector.
Se adjunta la memoria de 2020 y los proyectos del clúster de cara a 2030 en este enlace.