Profesionales de importantes empresas tanto públicas como privadas de los seis países participantes (España, Italia, Eslovenia, Grecia, Alemania, y el Reino Unido) subieron al escenario para aclarar los objetivos del proyecto y fomentar un debate abierto entre los asistentes a la conferencia. Entre los oradores principales estuvo Luis Valente de Oliveira, coordinador europeo de las autopistas del mar.
Además de las presentaciones de las actividades del proyecto, también se organizaron mesas redondas sobre las dos cuestiones centrales del proyecto: el Electronic Sea Waybil» y el E-Manifiest, y la expansión del T2L electrónico.
El proyecto B2MoS tiene como objetivo impulsar la capacidad del transporte marítimo de corta distancia para competir en los corredores puerta a puerta y facilitar el desarrollo de las autopistas del mar dentro de la RTE-T que conecta Europa, cerrando las brechas entre los corredores de la RTE-T y la revitalizando las regiones periféricas.
El proyecto está cofinanciado por el programa de la Red Transeuropea de Transporte y contribuye a la creación de un espacio marítimo europeo sin barreras, facilitando y simplificando el cumplimiento de la normativa y la promoción de soluciones sostenibles de transporte intermodal que refuerzan la estrategia europea de las autopistas del mar. También pretende sacar el máximo provecho de las instalaciones portuarias existentes y de la capacidad del transporte marítimo de corta distancia.
La acción B2MoS es un estudio compuesto de acciones piloto principalmente destinadas a la preparación y adaptación de las comunidades empresariales y sistemas de autoridades portuarias a las exigencias de la Directiva 2010/65/UE, proporcionando documentos electrónicos interoperables y mensajes con la intención de aumentar la eficiencia de la cadena de suministro, facilitar el comercio intracomunitario y aumentar la cohesión territorial europea.
Este proyecto es la continuación de la Acción MoS4MoS aprobada en la convocatoria de la TEN-T del año 2010, que fue seleccionada posteriormente como uno de los proyectos implementados con éxito en el año 2012 e incluida en la publicación 10 out of TEN por la agencia ejecutiva de la TEN-T.
La nueva acción amplía el trabajo iniciado durante MoS4MoS y va más allá del Mediterráneo, explorando las interacciones con puertos de terceros países vecinos para un fácil acceso a las autopistas del mar.