El buque atracó en la terminal de cruceros del puerto de Tarragona, ubicada en el dique de Levante, procedente del puerto de Niza (Francia) y se mantuvo un día en la ciudad antes de zarpar hacia Málaga. La estancia del AZAMARA QUEST es más larga que la de un crucero habitual en Tarragona, esta excepcionalidad de estancia overnight (pernoctación del buque en el Puerto) permite que los pasajeros puedan disfrutar más tranquilamente de la ciudad y de las experiencias que el territorio puede ofrecer por la tarde/noche.
Los cruceristas tenían programadas diversas actividades culturales y de ocio entre las que destacan visitas guiadas a los principales centros de interés del patrimonio histórico y cultural de la Costa Dorada.
El AZAMARA QUEST navega bajo bandera de Malta, tiene una eslora de 180,45 metros, una manga de 28,30 metros, y un calado máximo de 5,95 metros.
Nueve cruceros y 8.000 pasajeros
Tarragona Cruise Port Costa Daurada está recogiendo los frutos de la estrategia iniciada, hace tres años, y se consolida como un destino exclusivo y de destino de cruceros a nivel internacional en el Mediterráneo. Para este 2015 las previsiones del puerto de Tarragona son de recibir nueve cruceros y 8.000 pasajeros, un crecimiento significativo después de casi 2.000 pasajeros del año anterior.