Fue en febrero de 2022, cuando se anunció el acuerdo de colaboración entre Aister y GMV, el astillero situado más al norte del planeta. Todo un hito que permitiría reforzar la estrategia de construcción de barcos eco-friendly. Ahora, un año más tarde y tras varios meses de trabajo intenso, el primer proyecto fruto de este partnership estratégico ya ha sido completado en las instalaciones de Aister en Moaña, convirtiéndose en la construcción 84 para el astillero vigués y 184 para los noruegos.
Se trata del primer catamarán destinado a la industria de acuicultura del salmón. Una embarcación de manejo de líneas de fondeo que funcionará como una herramienta para controlar y mover las jaulas de ubicación, así como para el mantenimiento de las líneas. Un barco en definitiva sencillo pero que, a su vez, tiene varias particularidades: cuenta con refrigeración por keel coolers, que son refigeradores externos que van adosados al casco; lleva hélices trasversales de maniobra, a proa y a popa; tiene dos motores de propulsión, con líneas de ejes con palas controlables, lo que se conoce como paso variable, y un generador.
Primer catamarán con soldaduras de fricción
Con 15 metros de eslora y 10 metros de manga, el catamarán NJORD lleva, además, una instalación hidráulica para la alimentación de todo el equipo hidráulico, una maquinilla y varios equipos de cubierta, entre los que están también dos grúas, una de 65 tm y otra de 33. Han sido, sin duda, varios meses de trabajo muy intenso para Aister desde el inicio de la construcción hasta la botadura y finalización del proyecto. Un trabajo que, gracias a la unión entre el astillero vigués y el de GMV, se ha resuelto logrando un nuevo hito al tratarse del primer catamarán que se construye en España utilizando paneles soldados por fricción.
En esta ocasión, el proyecto ha contado con diseño noruego y en Aister han puesto la fabricación del casco, la instalación hidráulica y la eléctrica, las tuberías, el pintado, la habilitación y los aislamientos, aparte del montaje de todos los equipos tanto de interiores como de cubierta. Con el trabajo de construcción y equipamiento finalizado, el NJORD fue botado la semana pasada en la ría de Vigo y el pasado miércoles, se cargó a bordo del barco encargado de transportarlo hasta Noruega, donde comenzará a operar para la armadora Mortenlaks, conocida por su apuesta y su compromiso con la sostenibilidad.