Esta exportación es un nuevo hito en la calidad del betún de pavimentación de Asesa, que consolida las cargas de barcos de gran tonelaje que se realizan en las instalaciones catalanas, gracias a la capacidad de fabricación y almacenamiento de determinadas cualidades de betún en la refinería de la propia compañía.
La incorporación de la calidad ‘Superpave TM PG’, tipo extinguido el mercado norteamericano, aporta una proyección a nivel mundial de los betunes de Asesa; y representa una especificación de calidad ‘prestacional’ a diferencia de las especificaciones de calidad de betunes de tipo «convencional» con las que la empresa ha ido trabajando desde su inicio.
Las especificaciones de tipo «convencional» se basan en características que indican cómo debe ser el producto terminado de fabricar, en el buque, y cómo debe ser la salida de la planta asfáltica; es decir, en el momento de inaugurar una carretera. Las especificaciones de tipo ‘prestacional’ surgieron hace 20 años en Estados Unidos y con estas se dio un giro de 180º con respecto a la calidad exigible a los betunes de pavimentación, ya que se establecieron unas especificaciones basadas en las prestaciones del producto.
El ASPHALT EAGLE, consignado por Alfaship Internacional SA, con una eslora de 182 metros y 10 metros de calado navega bajo bandera de Grecia.
La empresa consignataria Alfaship Internacional, SA opera con oficina propia en Tarragona y está presente en el mercado español desde hace casi 25 años, durante los cuales se ha posicionado entre los principales agentes navieros europeos. Actualmente ofrece una infraestructura operativa con atención personalizada supervisada por el personal operativo calificado.
En julio del 2010, la refinería de Asesa obtuvo la certificación de sus betunes de pavimentación en el mercado de la Comunidad Europea, un hito imprescindible para la comercialización de estos productos en el mercado europeo.